COMENZAMOS EL CLUB DE LECTURA DEL CURSO 2022-23

Este curso recuperamos nuestra querida biblioteca para realizar nuestro club de lectura viéndonos de nuevo las caras sin mascarillas.

El club de los más pequeños de la ESO ha tenido mucho éxito. Este mes hemos leído el libro de María Gripe Los escarabajos vuelan al atardecer. Un clásico de la literatura juvenil En general les ha gustado el misterio e intriga que caracterizan al libro y también sus personajes tan llenos de matices para tratarse de un libro de literatura juvenil. Hemos charlado sobre ello y también sobre los temas del libro como la manipulación, los rumores, la mujer en el siglo XVIII, etc

En el club de los mayores hemos leído el libro de Eduardo Mendoza Sin noticias de Gurb. En este caso hemos tenido diversidad de opiniones aunque todos admitimos que nos ha hecho reír. También nos ha hecho reflexionar sobre cómo vemos a los diferentes o sobre esas costumbres humanas que vistas por un extraterrestre parecen algo absurdas.

Estamos encantados de tener tantos participantes y esperamos disfrutar mucho de las lecturas de este año.

Anuncio publicitario

FINALIZAMOS NUESTRO CLUB DE LECTURA DEL CURSO 2021-22

Este curso hemos realizado un club de lectura para nuestro alumnado de 1º a 3º de ESO en el que hemos leído :

Eloísa está debajo de un almendro de Jardiel Poncela

Relato de un náufrago de García Marquez

Arsène Lupin de Maurice

Tierra de Eloy Moreno

El príncipe destronado de Miguel Delibes

Caperucita en Manhattan de Carmen Martín Gaite

Nuestro alumnado ha sido muy participativo y nos ha aportado grandes reflexiones y temas de debate.

Con el alumnado de bachillerato hemos leído grandes clásicos:

Los renglones torcidos de dios de Torcuato Luca de Tena

Requiem por un campesino español de Ramón J.Sender

Muerte accidental de un anarquista de Darío Fo

El amor en los tiempos del cólera de García Marquez

La metamorfosis de Kafka

Pedro Páramo de Juan Rulfo

Estamos muy orgullosos de nuestro alumnado lector

SEGUNDA Y TERCERA LECTURA DE NUESTROS LECTORES MAYORES

El pasado 12 de enero estuvimos charlando con nuestro alumnado lector de dos libros:

Muerte accidental de un anarquista, de Darío Fo

El amor en los tiempos del cólera,de Gabriel García Marquez

Dos libros muy diferentes que nos han hecho reflexionar por un lado sobre el anarquismo, la política, la censura y la necesidad del humor hasta para tratar los temas más serios y por otro sobre el amor y la maravillosa capacidad de García Marquez para trasladarnos a un ambiente que casi hemos podido oler, sentir y tocar.

Como siempre nos han sorprendido sus reflexiones y opiniones acerca delos personajes, la escritura y el contenido de estos dos libros maravillosos.

EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA - DeBolsillo | Libri.it
ANTERIORES MONTAJES - Suripanta Teatro

INICIO DEL CLUB DE LECTURA 2021-22

Esta semana hemos retomado nuestro club de lectura en el instituto. Este año se han animado muchas alumnas y alumnos nuevos.

Hemos leído con los más pequeños Eloísa está debajo de un almendro, de Jardiel Poncela. Un libro de humor absurdo que ha dado lugar a múltiples interpretaciones y opiniones. A algunas alumnas no les ha gustado nada por ser un poco loco y lioso, sin embargo a otros des ha hecho gracia y han disfrutado con su lectura.

Hemos hablado de los personajes y sus locuras y hemos compartido nuestras reflexiones sobre la trama irreal y absurda de esta obra de teatro.

Esta es la opinión de

Erika García de 1º ESO sobre Eloisa está debajo de un almendro, de Jardiel Poncela

Me ha gustado mucho porque los personajes estaban muy locos, por eso era gracioso y divertido. A veces la historia daba unos giros de acontecimientos que no te lo esperabas.

Se me ha hecho un poco raro leerlo porque no estoy acostumbrada a leer obras de teatro, pero al final te adaptas.

¡¡ME HA ENCANTADO!!😍❤

Nuestro club de lectura de 1º a 3º ESO

Con los más mayores hemos leído Los renglones torcidos de dios, de Torcuato Luca de Tena. Un libro sobre los trastornos mentales y los manicomios, pero en el fondo un libro sobre las aristas del ser humano.

Nos ha parecido un buen libro, aunque algo terrorífico y nos ha hecho reflexionar sobre la locura y la cordura a la vez que intentábamos dilucidar si la protagonista estaba o no trastornada mentalmente.

También hemos hablado de la enfermedad mental en nuestros días, del aumento de la depresión y la ansiedad en nuestra sociedad, especialmente entre los jóvenes.

Un gusto tener este alumnado tan lector y reflexivo.

Club de lectura y tertulia de final de curso

El último día del club de lectura quisimos compartir un rato con nuestro alumnado de 1º y 2º ESO y entregarles un regalo del AMPA y agradecerles la participación en esta actividad tan especial. Este es el logo de la camiseta que les hemos regalado.

Los mayores recibieron también su camiseta de regalo y compartimos con ellos nuestras reflexiones sobre El pianista en el gueto de Varsovia de W. Szpilman e hicimos un repaso de los libros leídos durante el curso.

También tuvimos nuestra tertulia de final de curso sobre el libro de Héctor Abad Faciolince El olvido que seremos.

Nos ha parecido un libro precioso que nos ha llevado a charlar sobre mucho temas y conectarlo con la realidad actual de Colombia pero también con la de España.

Reflexionamos sobre los personajes, la violencia, la familia, la universidad, las ideologías, el amor, la amistad… y como siempre pasamos un rato agradable compartiendo lecturas.

Nos vemos después del verano. Ojalá podamos hacerlo de forma presencial…

Gracias a todas y a todos

CLUB DE LECTURA DE MAYO

Este mes hemos leído Veinte poemas de amor y una canción desesperada de Pablo Neruda.

Hablamos de poesía, del amor y el desamor, del devenir de la vida y el cambio…

NUestro alumnado lector no deja de sorprendernos con sus reflexiones y su madurez, pero sobre todo porque nos piden leer más, algo extraño en estos tiempos de imágenes, redes sociales, dispositivos móviles y de inmediatez y fugacidad.

Leer poemas de Neruda a la sombra de un árbol es un regalo maravilloso que nos han hecho, y que nos hace pensar que en ocasiones no les valoramos lo que deberíamos y sobre todo en cuánto nos enseñan.

La próxima lectura El pianista en el gueto de Varsovia de W. Szpilman

CLUB DE LECTURA DE ABRIL

Como cada mes hemos realizado nuestros encuentros literarios para hablar sobre la lectura de:

Los escarabajos vuelan al atardecer, de María Gripe

Un libro de misterio que nos habla de la amistad, la familia, el amor, las plantas, Egipto… y que nos ha gustado y enganchado mucho.

Hemos hablado de sus personajes y hemos intentado resolver entre todos los misterios que el libro parece no resolver del todo.

btr

Con los más mayores hemos leído Cyrano de Bregerac, de Edmond Rostand

Nos ha sorprendido lo mucho que les ha gustado a nuestras alumnas y alumnos, y hemos debatido sobre el personaje de Cyrano y el de Cristian, sobre el amor, el teatro, el orgullo… y especialmente sobre si nos enamoraríamos de alguien con un defecto físico.

Luis nos ha explicado por qué se considera un tragicomedia y nos ha dado un dato curioso: el autor del libro murió en una epidemia de su época.

Orgullosos y contentos de que nuestro alumnado disfrute con la lectura y sobre todo de compartir este rato todos los meses.

btr

CLUB DE LECTURA DE MARZO

Este mes hemos leído con el alumnado de bachillerato el libro Requiem por un campesino español, de Ramón J. Sender.

Es una novela corta que sin embargo nos ha emocionado y aportado muchas reflexiones acerca de la historia de nuestro país y la memoria histórica.

Este libro del siglo pasado no ha hecho conectar con nuestro presente y las historias personales y familiares de todos nosotros, pero también nos ha llevado a hablar de la iglesia, los principios, la valentía, el miedo, la pobreza…

En el club de lectura de los más pequeños hemos leído un clásico de las novelas de piratas: La isla del tesoro, de Stevenson.

Hemos disfrutado mucho con esta aventura y sus personajes tan diversos, que nos han trasladado al mundo de los piratas y a todo lo relacionado con la vida vinculada al mar.

Muchas gracias al alumnado del club de lectura

Club de lectura de febrero

En el mes de febrero hemos tenido de nuevo nuestro encuentro literario.

Esta vez hemos leído La clave secreta del universo de Stephen Hawking. Nos ha gustado bastante y nos ha llevado a charlar y reflexionar sobre la ciencia, la tecnología, el universo, las redes sociales, los móviles y muchos otros temas.

La Clave secreta del universo / Lucy & Stephen Hawking ...

Los mayores han leído La muerte de Artemio Cruz de Carlos Fuentes.

A pesar de ser una lectura difícil nos han sorprendido gratamente las interpretaciones del alumnado y sus reflexiones sobre la vida y la muerte, el amor, la belleza… En general estamos muy contentos de que hayan comprendido tan bien un texto tan difícil.

Las pŕoximas serán este mes de marzo:

Requiem por un campesino español, de Ramon J. Sender y La isla del tesoro de Stevenson.

Muchas gracias a todas y todos