INICIO DE LAS TERTULIAS DIALÓGICAS CURSO 2022-23

Volvemos a recuperar nuestras tertulias sin mascarilla, con personas voluntarias y en nuestra querida biblioteca.En 4º ESO en Valores éticos, estamos leyendo artículos relacionados con las nuevas tecnologías analizando y debatiendo diversos temas: ciberacoso, sexting, adicciones…También en 4º pero en la materia de Filosofía hemos leído un comic basado en la Apología de Sócrates que nos ha permitido acercarnos a este pensador a la vez que hemos reflexioando sobre la muerte, el alma, la democracia, la justicia o en sentido de la vida.

En 1º de bachillerato en Filosofía hemos leído junto al departamento de Lengua La Celestina y hemos tenido unas tertulias maravillosas en las que hemos reflexionado y debatido sobre temas universales como el amor, el deseo, la desigualdad social, la pobreza, la situación de las mujeres, la codicia, la envidia… Todos esos temas que a pesar de estar presentes en una obra escrita hace siglos, llegan a nuestro presente cargados de preguntas e ideas de plena actualidad, porque son en definitiva temas humanos.

Esperamos realizar muchas tertulias más.

Muchas gracias a nuestro alumnado por sus aportaciones.

Anuncio publicitario

TERTULIAS LITERARIAS DE LENGUA Y FILOSOFÍA DEL CURSO 2021- 22

Este curso hemos realizado tertulias conjuntas de Lengua y literatura y Filosofía en 1º de bachillerato.

Hemos leído Fuenteovejuna de Lope de Vega, La Celestina y Tristana de Benito Pérez Galdós.

Ha sido muy satisfactorio y nos ha hecho reflexionar sobre muchos de los grandes temas y problemas del ser humano que permanecen a lo largo del tiempo: el amor, el deseo, la envidia, los celos, el poder, la desigualdad, la política, la pobreza, la discriminación, la situación de la mujer… Un curso más hemos comprobado el poder que tienen los clásicos a pesar de su dificultad. Leer juntos y compartir nuestras interpretaciones nos ha ayudado a entender mejor estas tres grandes obras de la literatura.

¡Enhorabuena a nuestro alumnado por sus aportaciones

Estos son algunas de las aportaciones del alumnado. Muchas de ellas son reflexiones filosóficas muy interesantes.

TERTULIAS LITERARIAS DE PRIMERO DE BACHILLERATO

Hemos comenzado nuestras tertulias literarias de Filosofía y Lengua.

Hemos leído las Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique y ahora estamos leyendo La Celestina.

Un vez más hemos comprobado que los clásicos no envejecen y nos llevan a hablar de asuntos humanos que son de antes y de ahora: la muerte, la vida, el amor, el deseo, la vejez, la mentira, la soledad, la religión…

Hemos reflexionado a través de las frases escogidas sobre muchos temas filosóficos que son temas presentes desde siempre para el ser humano.

Club de lectura y tertulia de final de curso

El último día del club de lectura quisimos compartir un rato con nuestro alumnado de 1º y 2º ESO y entregarles un regalo del AMPA y agradecerles la participación en esta actividad tan especial. Este es el logo de la camiseta que les hemos regalado.

Los mayores recibieron también su camiseta de regalo y compartimos con ellos nuestras reflexiones sobre El pianista en el gueto de Varsovia de W. Szpilman e hicimos un repaso de los libros leídos durante el curso.

También tuvimos nuestra tertulia de final de curso sobre el libro de Héctor Abad Faciolince El olvido que seremos.

Nos ha parecido un libro precioso que nos ha llevado a charlar sobre mucho temas y conectarlo con la realidad actual de Colombia pero también con la de España.

Reflexionamos sobre los personajes, la violencia, la familia, la universidad, las ideologías, el amor, la amistad… y como siempre pasamos un rato agradable compartiendo lecturas.

Nos vemos después del verano. Ojalá podamos hacerlo de forma presencial…

Gracias a todas y a todos

CLUB DE LECTURA DE ABRIL

Como cada mes hemos realizado nuestros encuentros literarios para hablar sobre la lectura de:

Los escarabajos vuelan al atardecer, de María Gripe

Un libro de misterio que nos habla de la amistad, la familia, el amor, las plantas, Egipto… y que nos ha gustado y enganchado mucho.

Hemos hablado de sus personajes y hemos intentado resolver entre todos los misterios que el libro parece no resolver del todo.

btr

Con los más mayores hemos leído Cyrano de Bregerac, de Edmond Rostand

Nos ha sorprendido lo mucho que les ha gustado a nuestras alumnas y alumnos, y hemos debatido sobre el personaje de Cyrano y el de Cristian, sobre el amor, el teatro, el orgullo… y especialmente sobre si nos enamoraríamos de alguien con un defecto físico.

Luis nos ha explicado por qué se considera un tragicomedia y nos ha dado un dato curioso: el autor del libro murió en una epidemia de su época.

Orgullosos y contentos de que nuestro alumnado disfrute con la lectura y sobre todo de compartir este rato todos los meses.

btr

CLUB DE LECTURA DE MARZO

Este mes hemos leído con el alumnado de bachillerato el libro Requiem por un campesino español, de Ramón J. Sender.

Es una novela corta que sin embargo nos ha emocionado y aportado muchas reflexiones acerca de la historia de nuestro país y la memoria histórica.

Este libro del siglo pasado no ha hecho conectar con nuestro presente y las historias personales y familiares de todos nosotros, pero también nos ha llevado a hablar de la iglesia, los principios, la valentía, el miedo, la pobreza…

En el club de lectura de los más pequeños hemos leído un clásico de las novelas de piratas: La isla del tesoro, de Stevenson.

Hemos disfrutado mucho con esta aventura y sus personajes tan diversos, que nos han trasladado al mundo de los piratas y a todo lo relacionado con la vida vinculada al mar.

Muchas gracias al alumnado del club de lectura

TERTULIA SOBRE «LA VIDA ES SUEÑO»

Un año más nos unimos en Lengua y Filosofía para realizar una lectura en 1º de bachillerato: La vida es sueño, de Calderón de la Barca.

A pesar de las dificultades de este año y la semipresencialidad pudimos realizar una tertulia conjunta en los dos turnos.

Nos encantaron las reflexiones que nuestro alumnado nos hizo sobre las cuestiones humanas de esta obra: la libertad, el destino, la familia, el sentido de la vida, el poder, la mentira, la posibilidad de rebelarse…

btr

TERTULIA VIRTUAL DE MARZO

Seguimos nuestra tertulia virtual con el libro Homer y Langley, de Doctorow. Se nos ha unido una nueva compañera, así que seguimos creciendo y deseando poder volver a encontrarnos sin pantallas ni cámaras.

Un encuentro literario placentero en el que charlamos sobre este libro y sobre todo de sus extraños protagonistas y su afición por la acumulación de objetos,

Unos personajes literarios, Homer y Langley, que existieron en la realidad.

PASAJES Librería internacional: Homer and Langley ...

Como siempre compartimos ideas y experiencias acerca de muchos temas más allá del libro: la ceguera, las relaciones entre hermanos, las relaciones con los padres, la forma que estos personajes tienen de afrontar situaciones trágicas de la vida como la muerte, la soledad o la enfermedad…

Un placer como siempre

La próxima en abril: Mejor la ausencia, de Edurne Portela

TERTULIA VIRTUAL DE FEBRERO

Nuestra tertulia ha sido esta vez sobre la obra Americanah, de Chimmanda Ngozi Adichie.

Nos ha gustado mucho este libro en el que se habla de Nigeria, de amor, de inmigración, de Estados Unidos, de la universidad, de racismo y de diferentes maneras de afrontar la pobreza o la falta de libertad, especialmente por parte de las mujeres.

Hemos debatido compartiendo opiniones sobre los personajes de la novela y, como siempre, hemos terminado hablando de la actualidad de todos esos temas.

La próxima en marzo, leeremos HOmer y Langley de E.L. Doctorow

Americanah Is Wheelock's Summer Reading Selection

REGRESA LA TERTULIA VIRTUAL

El pasado mes de enero reanudamos nuestra gastrotertulia que ahora es tertulia virtual.

Compartimos nuestras opiniones sobre el libro La primera mano que sostuvo la mía de Maggie O’Farrell.

¿Una telenovela?¿Un libro hermoso?¿Una tomadura de pelo?¿Un libro de entretenimiento o buena literatura?

Como siempre el debate estuvo servido.

Un placer compartir libros y diferentes puntos de vista sobre el arte, el amor, la vida, la maternidad…

La próxima tertulia sobre el libro Americanah, de Chimmanda Ngozi Adichie