RELATOS GANADORES DEL CONCURSO 2022

EL PRIMER PREMIO DE ESO LO HA GANADO DANIELA DE LA FUENTE DE 2ºESO B


MENTIRAS CONTRA LA REALIDAD
Todos gritan. Se mueven. Alborotan. No entiendo que pasa, hasta que lo veo. Camina
con la cabeza gacha, pensando que así nadie le ve. Aunque pasa todo lo contrario. Todos
le miramos, pero nadie hace nada. Nos dedicamos a callarnos, a mirar para otro lado.
Eso es más fácil. Más sencillo que aceptar la realidad. Enciendo el móvil y lo primero
que veo son millones de notificaciones de Instagram. Me da miedo abrir la aplicación.
Me niego a saber lo que ha pasado. Aun así, la abro. Lo que veo me paraliza. Una foto.
Esta vez es una foto. Un chico encogido contra la pared del baño del instituto. Esconde
su cara con las manos. No quiere que sepamos quien es. Todos lo sabemos. Los
comentarios a la publicación son horribles. Sobre todo los de una persona en particular.
Mi cuerpo comienza a temblar a medida que voy leyendo todas esas brutalidades que
han escrito. Todos se mantienen en el anonimato. Cobardes.
Me levanto del banco en el que estoy sentado. Lo hago sin querer, como un acto reflejo.
Me dirijo hacia donde está el chico. Sin decirle nada, le cojo de la muñeca y le alejo de
allí. Puedo ver el desconcierto en sus ojos, pero es más fácil ver la tristeza que
acumulan. Cuando estamos lo suficientemente alejados, le abrazo. Le dejo que llore y se
desahogue todo lo que pueda. Mientras eso pasa no puedo evitar pensar, ¿Por qué nadie
lo había hecho antes?, ¿Por qué cuando lo hago yo también me escondo? Y ahí no
puedo evitar odiarme, porque yo tampoco dejo que sepan quién soy. Le ayudo pero no
dejo que nadie me vea, ¿Por qué? La respuesta es sencilla. No quiero que mi vida se
transforme en la suya. No quiero ser el blanco en la diana. No quiero ser él.
Pero tampoco quiero que esto siga pasando.
Y me quedo en una encrucijada. ¿Qué hago? Esa pregunta ronda por mi cabeza.
Cuando se rompe el abrazo, él me mira. Está agradecido, se le nota, pero yo no quiero
que lo esté. No quiero que se conforme con lo que hago, porque realmente no he hecho
nada.
Le miro de vuelta, sin expresión alguna. Dejo que pasen los segundos, que poco a poco
se transforman en minutos. Me empiezo a arrepentir y doy un paso atrás. Otra vez esa
decepción en su cara. No quiero mirarle. No puedo mirarle. Me alejo lentamente y
suelto un casi inaudible “lo siento”.

EL SEGUNDO PREMIO HA SIDO PARA GUILLERMO GUIJARRO DE 2º ESO E


CRÉENOS EN 2022
-Señor, ¿cómo le hacemos? Ya nadie nos va a creer. Ahora piensan que el invierno es
por culpa del sol y muchas otras tontadas que han ido soltando esos que se hacen llamar
científicos. Solo dicen paparruchas y todos los humanos van por ahí creyéndoles.
-Eso es por darles el fuego, de verdad Prometeo, ¿a quién se le ocurre hacer esas cosas?
Luego nos quejamos de lo que nos quejamos.
-También aquí, a “Don Rayito” se le ocurrió convertirse en una paloma y en un joven y
bajar a la Tierra. Y como se enteraron de que era el mismo ahora se piensan que solo
hay un dios y a nosotros ya ni nos nombran.
-A ver, orden en el monte. Que aquí mi hijo ya ha conseguido solución. Y, a quién me
vuelva a llamar Don Rayito le va a tocar una visita con mi padre al pozo.
-Pues nada, venga, cuenta cuenta. Que ya estoy cansado de que solo me recen los
rojiblancos cuando ganan el partido.
-Os cuento. Ya que no tengo aquí silla propia y vivo entre mortales pues ya me he
integrado en la sociedad. Si queréis que la gente os adore solo tenéis que haceros una
cuenta en Tiktok, es muy sencillo. Primero tenéis que…
-¿Tritón? Pero si ese es mi hijo, y con él ni una eh, que te vas pal Tártaro.
-Tritón no, Tiktok. Se ve que eso de vivir en el agua te tapona los oídos. Bueno da igual,
sigo. Sacad vuestro móvil y pincháis en la aplicación con forma de nota musical.
-Oye eso ya si que no. Que la nota musical me pertenece, así que ahora la aplicación
también.
-Hermano que más da. Si cuando te nombran la gente piensa en la Luna o la Nasa.
-Pues si que me importa, anda y vete a cazar un poco. Que harto me tienes.
-Mira, si queréis no lo cuento, que a mi me da igual, como sigáis así me voy y os va a
rendir culto quién yo te diga. Venga. Bueno, como iba diciendo antes de la interrupción,
pincháis en la aplicación y al abrir no os dejará usarla. Podéis ver vídeos, pero no dar
likes, que es como indicar que te gusta el vídeo. Está en el lado derecho y tiene forma
de corazón.
-Heracles, ¿tú estás de broma o te pasa algo? Yo ya creo que nos estás tomando el pelo.
Todos saben que el corazón es mío, digo yo que p’algo soy la del amor, ¿no?

-Que eres la del amor lo tenemos todos claro, sobre todo el guerrero, que bien que lo
disfruta.
-¿Te quieres callar ya? El accidente de la red de oro es cosa del pasado, yo creo que os
habéis reído suficiente. Ya no tenemos relación amorosa, que conste. Y normal que me
escogiese, si el marido tiene caranchoa y su padre la casó obligada, pues no sé qué
esperaba.
-Si tú lo dices…
-Escuchadme todos, está es la última oportunidad que os doy. Vale bien, tenéis ahora
que introducir vuestros datos, os pedirá el correo, número de teléfono etc… Os dejo un
minuto para meterlos. Si tenéis alguna duda me preguntáis.
-Que majo el cacharro, que como mucho me hecha unos 100 años.
-No es por eso tonto. Es que los mortales no viven más de 100. Así que no tiene sentido
que te deje introducir que naciste antes de 1900.
-Tú, como siempre, tan listilla y aguafiestas. No sé por qué te eligieron los de Atenas.
-Bueno, tampoco importa mucho, poned que tenéis unos cincuenta y sin más.
-Creo que alguien se está haciendo la vÍc-ti-ma, vÍc-ti-ma, víctima, víctima, víctima.
-¿Ahora que ladras Dionisio?
-Ni la más remota idea, pero es que en esta aplicación la gente dice esas cosas. Y yo
pues me integro. También veo que gusta mucho mi invención, aquí la mitad sale
tomando alcohol.
-Mentira, a mí solo me salen escritores.
-Pues a mí vídeos de herreros o repeticiones del programa “Forjado a Fuego”.
-No os preocupéis. Os explico. La aplicación tiene un algoritmo que te muestra en tu
“Parati” vídeos que cree que te van a interesar dependiendo a que des like o en que
videos te quedes más tiempo. Por eso a Hefesto le salen herreros, o a ti gente bebiendo
vino. Y en Tiktok la gente ha ido formando comunidades. Por ejemplo, a ti, Apolo, te
aparecen vÍ

deos de booktok, que es la parte con vídeos de escritura. Hay muchos:
cinetok, lovetok, potatotok y muchos más que no conozco. Probablemente haya hasta
diosesgriegostok.
-Vale, vale, lo entiendo.
-Venga va. Ahora que ya todos tenéis la cuenta hecha cada uno va a hacer su propio
vídeo. Tenéis que decidir que vais a hacer, puede ser un baile, comedia, un storytime,
que es contar un hecho gracioso que te ha pasado, o lo que queráis. ¿Quién quiere
empezar? Va papá, tu primero.
-De acuerdo, ¿qué debo hacer? ¿Cuento mi vida o algo así?-Sí mira, pulsas este botón, y debes empezar con la frase: “storytime de cuando…” Y
ahí ya te explayas.
-A ver, sí, creo que ya está. Storytime de cuando Ío, mi novia, acabo convertida en una
vaca perseguida por un tábano que no la dejaba en paz mientras vagaba perdida por el
mundo por culpa de mi…
-Ni se te ocurra pronunciar mi nombre. Ya bastante es el hecho de que me hayas puesto
los cuernos muchas veces y que encima te perdone siendo yo la de los matrimonios
como para que luego vayas por ahí contando que yo soy la mala.
-¡Ehhhhh! A mi móvil le pasa algo, han empezado a subir vídeos en mi cuenta y yo no
he sido, además de que hay comentarios de mi cuenta que yo no he escrito.
-Pobre Deméter, que te roban a la niña y encima la cuenta. Me puedo imaginar quién ha
sido. ¿Se te ocurre alguien Hermes?
-¿Y a mí porque me miráis?
-No sé Hermes, quizá porque seas el dios de todos los ladrones. Pero que no insinúo
nada.
-¡Calmaos ya! Por una vez no tiene pinta de ser Hermes, sabe tanto de tecnología cómo
la familia de Zeus y sus antepasados de no matar a sus padres. Estoy casi seguro de que
ha sido un chaval o chavala de 9 años. Tienen un don para adivinar contraseñas y robar
cuentas. Además de que le encanta hacer videos con pop-its.
-Es que es eso macho, siempre echándome a mi las culpas.
-¿Sabéis qué? Esto no está hecho para vosotros. Os voy a hacer una cuenta común de
Instagram, subimos y una foto y a ver qué tal. Decid todos Olimpo.
-Olimpooooooooo.

EL GANADOR DE BACHILLERATO HA SIDO MARIO URZÁIZ DE 2ºB

Carta a su señoría
Yo, señora, no soy malvada: no nací distinta a los llamados buenos. No me faltarían
motivos para serlo, pero la rectitud es el camino por el que yo me he encaminado. Fiel a
unos principios me he mantenido, actuando acorde siempre a las leyes de los demás, y
pese a ello ahora soy tratada como una criminal, cruel, malévola: apenas a palmos del
mismo diablo. No negaré lo hecho: el pasado, hecho está, y no hay hermosas palabras
que puedan provocar un cambio. Busco solamente contarle a usted, señoría, mi pobre
historia, con el fin de que pueda llegar a ver este triste desenlace.
Verá, mis orígenes no son lustrosos: no nací entre sedosas sábanas en una cómoda
cama, con la ayuda de mil profesionales. No, ni mucho menos. Yo vine al mundo en un
gris edificio, sin el tranquilizador reposo de una familia. Desde el primer momento, me
encontré sola, teniendo como único apoyo el poco que me podía dar mi madre. Mi padre
me despreció al poco tiempo de nacer, y se dedicó a buscar su propio beneficio sin
preocuparse por mí, desde casi mis primeros momentos. Mi madre me tuvo muy joven
(el año que viene cumplirá los cuarenta) y como toda madre soltera tuvo numerosas
dificultades a la hora de criarme. Sola y sin ayuda, se trasladó a la gran ciudad al poco
de mi nacimiento, donde comenzó su carrera como proveedora. Alcanzó una gran fama:
todo lo que uno quisiera lo proporcionaba al instante, por el precio adecuado. No intento
justificar su conducta ni mucho menos o sugerir que yo he acabado así por culpa del
ejemplo materno, pero la ausencia de otro referente puede haber ayudado.
Sea como fuere, desde muy joven me vi obligada a tomar un papel importante en sus
negocios. Lo que se inició con simples reuniones inocentes, entre familiares o viejos
amigos, no tardó en tomar un negro cariz. Mi bondadosa madre solo veía el bien en todo
el mundo y las malas gentes no tardaron en aprovecharse de ello: desde el alcantarillado
de la sociedad hasta el más lujoso de los rascacielos, no hubo lugar de donde no
proviniera algún ser de mala calaña, buscando cosas indescriptibles. Indescriptible es
sin duda alguna la palabra adecuada. De aquello que la he visto hacer, su señoría, no me
olvidaré nunca.
No quiero entrar en detalles. No me gusta. No es ni agradable, ni placentero, ni
aceptable. Pero creo que es necesario para que me entienda. He visto las vísceras
arrancadas de cachorros recién nacidos. Conozco ya a la perfección la anatomía de los
seres que pueden ser despellejados. He aprendido cuán de fuerte puede gritar un niño

hasta perder la voz. He visto la enfermedad, la vida, la muerte. He visto todo. Y no me
ha gustado nada.
Me resulta vomitivo hablar de esto. Vamos, solo con recordar mi introducción a este
repulsivo mundo me entran los siete males. De aquello que me he visto hacer, su
señoría, no me olvidaré nunca.
No busco su perdón señoría. A lo más que aspiro es a su entendimiento. Entienda que
yo era joven. Entienda que yo era ignorante, que para cuando me quise dar cuenta de lo
que estaba sucediendo ya estaba involucrada en cuerpo y alma. Entienda que fui
manipulada, que me obligaron. No era más que una herramienta, una pieza de mármol
en las manos del peor escultor del mundo.
No voy a intentar defender lo indefendible. Lo que hice está mal. Pero no era yo la
responsable de mis actos. Le digo que estaba manipulada. Actué como cualquier otro lo
haría: optando siempre por mis principios. Siempre he sido alguien fácilmente
controlable, como mi madre antes que yo, y se han aprovechado de mí. Son los
individuos, las corporaciones, las grandes empresas, hasta sus compañeras las que
deberían ser juzgadas y no yo. Son ellas las que han realizado todo esto en mí, y
deberían de pagar por ello.
Por favor se lo suplico, reconsidere mi caso. Las redes sociales no somos el demonio.
Atentamente

La señora RRSS a su señoría Humanidad.

Anuncio publicitario

DÍA DEL LIBRO 2022

Con motivo de la celebración del Día del libro desde el Plan lector del instituto hemos realizado un concurso de relatos con el tema “La redes sociales”.
Los ganadores del premio de la ESO han sido Daniela de la Fuente de 2º B con el relato “Mentiras contra la realidad» y Guillermo Guijarro de 2º E con el relato «Créenos en 2022»
El ganador de bachillerato ha sido Mario Urzáiz de 2º B con el relato «Carta a su señoría»

Os los dejamos en otra entrada del blog para que podáis disfrutarlos.

Además realizamos la actividad “Silencio, se lee” en la que participó todo el instituto, leyendo los últimos 15 minutos de la última hora de clase.

También hemos realizado un Bookcrossing con el que hemos dejado que nuestros libros viajen hacia otros lectores.

Y como todos los años hemos realizado dos paneles con algunas de las frases y reflexiones que nuestro alumnado ha dejado en nuestras tertulias de 1º y 4º ESO y de bachillerato.

Además el Departamento de Lengua ha realizado numerosas actividades en torno a La casa de Bernarda Alba de Lorca.

Una exposición llamada Los hilos de Bernarda, una representación teatral y

Podéis verlo en el siguiente enlace https://www.educa2.madrid.org/web/revista-digital-ies-europa/inicio/-/visor/los-hilos-de-bernarda

Por último la comunidad educativa se vistió con palabras diversas en sus camisetas

https://www.educa2.madrid.org/web/revista-digital-ies-europa/inicio/-/visor/una-palabra

GANADORES DEL CONCURSO DE CUENTOS

Forges | Don quijote, Cervantes y El humor

DESPUÉS DE LA LECTURA DE LOS CUENTOS, EL JURADO COMPUESTO POR TRES PROFESORES Y DOS MIEMBROS DEL AMPA, HA FALLADO LO SIGUIENTE:

*CATEGORÍA DE 1º A 3º ESO

PRIMER PREMIO: RUMBO A LA ESPERANZA, LLUM FERNÁNDEZ FONTALBA, 3º ESO

SEGUNDO PREMIO: EL VIAJE DE LA VERGÛENZA, NORA CRESPO GARCÍA, 2º ESO

*CATEGORÍA 4º Y BACHILLERATO

PRIMER PREMIO: ECHOES, OSCAR BLANCO, 2º DE BACHILLERATO

SEGUNDO PREMIO: TORCELLO, VIAJE A LA AMISTAD, ANDREA MARTINEZ, 2º DE BACHILLERATO

Queremos transmitir nuestro agradecimiento a todo el alumnado participante, porque ha superado con creces nuestras expectativas.

Os animamos a seguir leyendo y escribiendo.

Lengua castellana 5º y 6º

¡ENHORABUENA A LOS PREMIADOS!

Aquí tenéis un enlace a la Revista digital del instituto donde poséis leer los relatos ganadores

https://www.educa2.madrid.org/web/revista-digital-ies-europa/inicio/-/visor/dia-del-libro-concurso-de-relatos-del-ies-europa-2020-21

DÍA DEL LIBRO 2021

Este día del libro hemos realizado muchas actividades en el instituto y esta semana se fallará el premio del concurso de cuentos. El día del libro el AMPA invitó a desayunar a todos los participantes. Estamos muy contentos y orgullosos de la respuesta del alumnado a este concurso.

El departamento de Lengua ha realizado varias actividades:

-Realización de juegos sobre Cervantes.

-Realización de una «frase» por grupo relaciona con este día con el objetivo de hacerles reflexionar sobre qué es para ellos la lectura.Estas frases grupales se han recogido en dos enormes paneles que se han colocado a la entrada del centro para que sean vistas por todos.


-Biografías de escritoras (solo para 1º ESO): a través de una citas, colocadas en la entrada del centro, se han dispuesto una cronología de mujeres escritoras desde la Edad Media hasta el siglo XXI. Los alumnos elegirán una de ellas (no se podrán repetir biografías) y harán una presentación al resto de los compañeros centrándose en los datos más importantes de su vida.


-Exposición de libros escritos y diseñados por los alumnos complementados por seres fantásticos y árboles que están conectados con el contenido del libro y la personalidad del autor. Esta exposición forma parte del Proyecto de Educación Responsable que se está llevando a cabo en el centro.


-Poemario: con el objetivo de acercar la poesía y su valor, se ha seleccionado un conjunto de poemas para que los alumnos los declamen, tomando conciencia de la importancia de la lectura en la transmisión del contenido. En algunos grupos los alumnos han grabado y subido al aula virtual de la clase esta actividad. Esta actividad también se ha realizado para el nivel de 4º ESO.

También nos hemos recomendado libros entre profesorado y alumnado.

Un día muy completo en el que esperamos haber despertado en nuestro centro el amor por la lectura.

ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA EL DÍA DEL LIBRO

Aquí os iremos dejando las recomendaciones de nuestro alumnado:

*El primero un vídeo de Alejandro Royo de 1º de bachillerato B

https://mediateca.educa.madrid.org/video/qew944azwcn8rvm6?jwsource=cl

*Y ESTE DE JAVIER TOMÁS DE 1º de bachillerato

https://mediateca.educa.madrid.org/video/iml7sccugum7dvx1?jwsource=cl

*DE EDUARDO ROMERO DE 1º DE BACHILLERATO B

Este es el libro que me estoy leyendo actualmente. Es un libro de matemáticas y dibujo técnico en lo que se refiere a explicaciones.Luego tiene otra parte redactada acompañada de dibujos explicativos e imágenes que te ayudan a entenderlo.

Por si no sabes lo que es la proporción áurea, es una proporción muy concreta que se encuentra en arquitectura, en cuadros, en la naturaleza, en las formsa geométricas, en el cuerpo humano, etc.

Si le tuviese que sacar algún defecto sería que me he encontrado algunas erratas en el texto, como cambiar una letra que no es o decir “vete a la pag 18 para ver el dibujo” y es la pag 17

Bueno yo aún no me lo he acabado y me queda (es un libro grandecito), pero por ahora me está gustando mucho. Y ahí te lo dejo por si le quieres hechar un ojo.

*DE DIEGO CABALLERO DE 1º ESO

El libro que recomiendo es de la colección Geronimo Stilton y se llama ¡UN SUPERRATÓNICO DÍA… DE CAMPEONATO!

Recomiendo este libro porque me ha parecido gracioso, divertido y además trata de fútbol. Geronimo Stilton es un ratón que vive en Ratonia, La Isla De Los Ratones.
Geronimo Stilton es muy listo, ingenioso y responsable. También es un poco distraído y miedoso. Geronimo Stilton es el Director de El Eco Del Roedor, el periódico más famoso de Ratonia, y un gran escritor y siempre se ve envuelto en grandes aventuras. En este libro El Ratonia Fútbol Club va a jugar en unos días la final de La Copa De Campeones cuando el capitán del Ratonia Fútbol Club es raptado. Geronimo y su familia deberán averiguar quién lo ha raptado y liberarle antes de que empiece la final.

*DE MAIA YESTERA DE 1º ESO

El libro que he leído hasta ahora que me ha gustado más ha sido “Marina” de Carlos Ruiz Zafón.

Me gusta mucho porque a mí me encanta el misterio, miedo, y la sangre y esas cosas en los libros y series; y eso es lo que describe este libro, aunque yo creo que no es nada duro y se puede leer perfectamente con 11 años, ya que hay otras cosas que hay que entender, no porque de miedo.

Espero que os guste, porque a mí realmente me gustó y creo que esta muy bien desarrollada la historia.

*DE MARIO DOMINGUEZ DE 1º ESO

Yo recomiendo el libro ABDEL porque es un libro que habla de la emigración, de lo mal que se pasa y la gente mala que puede haber.

La editorial es SM, COLECCIÓNl Barco de vapor

El escritor es Enrique Páez.

Libro Abdel - Enrique Páez: reseñas, resumen y comentarios

*DE SARA DE RAMÓN DE 1º ESO

El club de los raros

Recomiendo este libro porque es entretenido y te ayuda a reflexionar mucho.

Se lee rápido ya que solo tiene 128 páginas y no es nada pesado.

El autor es: Jordi Sierrra i Fabra.

*DE CANDELA MURILLO DE 1º ESO

La mirada de un lector: Cuestionario sobre Erik Vogler

Un libro que para mi gusto me lo volvería a leer seria:

La saga de Erik Vogler son libros de misterio que te dejan con intriga y te los lees muy rápido.

*DE JAZMINE BENCHEA

Charlie y la fábrica de chocolate

Yo recomiendo el libro porque me ha parecido muy divertido y de fantasía y es mucho más bonito la historia del libro que la de la peli

Libro Charlie y la fábrica de chocolate - Roald Dahl ...

*DE DIEGO ANRRO DE 1º ESO F

LIBRO: ATRAPADOS EN BATTLE ROYALE

AUTOR: DEVIN HUNTER

Es un libro que me gustó mucho porque es de aventuras y además muy divertido. Trata de un niño llamado Grey que se mete, a través de una actualización, dentro del juego tan famoso que se llama Fortnite. El objetivo del protagonista es ganar la partida y volver a la vida real, para ello se unirá a sus nuevos amigos: Tristán, Kiri y Ben.

Tras muchas aventuras consiguen ganar la partida y aunque no lo diga se supone que vuelven a su vida real.

Recomiendo a otras personas que lo lean porque habla del trabajo en equipo, respetar el trabajo de los demás y aprender a perder.

LECTURAS DEL DÍA DEL LIBRO EN CONFINAMIENTO

Os dejo el poema Para la libertad de Miguel Hernández, recitado por Irune https://mediateca.educa.madrid.org/audio/68s11depnwvbyxo7

O dejo el poema sobre el amor de Luis García Montero recitado por la profesora de Física y química Rosa Ana López

https://mediateca.educa.madrid.org/audio/dv5nfbgrzhoqkvt6

Os dejo una historia con libros de Luna Serrano

https://mediateca.educa.madrid.org/video/u5y3sbpdtwl5yggm

Los alumnos de 4º ESO de la profesora Consuelo Fernández nos leen en Latín

Elba Espelosín https://mediateca.educa.madrid.org/audio/gyun8zajrx48mdhl

Alejandro Comín https://mediateca.educa.madrid.org/audio/e9z6t6qnu4jgl882

RECOMENDACIONES (EN CONFINAMIENTO) DEL DÍA DEL LIBRO

No podemos celebrar el día del libro en el instituto como teníamos previsto, así que se nos ha ocurrido que nos enviéis vuestras lecturas o recomendaciones en audio, foto y/o vídeo a mmneuropa@gmail.com

¡ANIMÁOS!

Este es un buen momento para leer y viajar con la lectura, visitar otros lugares, épocas o vivir otras vidas.

Aquí os dejo algunas de las recomendaciones:

De Maria Jesús de la Viuda la profesora de Geografía e Historia

https://mediateca.educa.madrid.org/video/6115tqc9tkzaba9t

De Gloria Rodriguez la profesora de Inglés

https://mediateca.educa.madrid.org/video/5qiliuk5fo1s3arh

De Nerea González de 1º de bachillerato B

Enlace de Nerea

De Sara Mak de 1º de bachillerato b

https://mediateca.educa.madrid.org/audio/bu8am9vqmxtacqhz

De Begoña Gallego, nuestra auxiliar de control

Pitágoras se ve en vuelto en una serie de asesinatos que ocurren dentro se su comunidad. Un libro que combina la trama histórica con la intriga. De fácil lectura. Os lo recomiendo para pasar un buen rato.

De Ana Romero, la profesora de Tecnología

https://mediateca.educa.madrid.org/audio/ahuubky3yr2fmxrv

De Miguel Ángel González de 1º de bachillerato B

Estos son mis cómics favoritos y unas novelas que me estoy leyendo:
Blacksad es un cómic del clásico de novela negra pero sus personajes son animales antropomórficos y con un estilo que a mi me encanta, se parece mucho al estilo que tiene disney ya que su dibujante trabajó ahí.

VdeVendeta es uno de mis cómics favoritos con diferencia. Junto a watchmen o la cosa del pantano es uno de los mejores cómics de Alan Moore, uno de los mejores guionistas de cómics.

El maestro de armas es un cómic que compré hacer relativamente poco tiempo ya que me lo recomendaron en la tienda, y no les faltaba razón, es un cómic con una historia original y que sabe mantener genial el ritmo a lo largo de sus 100 páginas con un estilo de dibujo espectacular.

Goya lo sublime terrible es uno de mis cómics favoritos de autores españoles. Cuenta la historia de como Goya se vuelve loco y lo hace muy bien.

Taxus es también uno de mis cómics de autor español favoritos. mantiene el ritmo a través de sus 3, su historia de mitología cantábrica es muy original y el dibujo es muy personal.

El archivo de las tormentas es una saga de 10 libros (aún solo se ha sacado 4) del autor Brandon Sanderson. Pertenece al universo del cosmere, donde tiene lugar muchas novelas de este autor, de hecho, muchas incluso tienen pequeños guiños entre ellas de manera muy subliminal. Me lo recomendaron varias personas hace poco, y son probablemente unas de las mejores novelas que he leído, su mundo me parece impresionante, los temas que trata son profundos y se nota que esta muy bien informado acerca de ellos, sus personajes tienen arcos apasionantes y la trama y las subtramas me parecen muy profundas, originales. En definitiva unas novelas que, aunque asuste su grosor, las recomiendo encarecidamente.

Esta es la recomendación de Rebeca Sánchez de 1º de bachillerato b

Os recomiendo el libro “El Hombre de Tiza” de C.J.Tudor porque es un libro en el que el
suspense brota de las hojas durante todo el libro, haciéndolo muy interesante y entretenido,
donde estás todo el tiempo con intriga sobre cómo terminará la oscura historia de la muerte
de una joven y el secreto que ocultan los misteriosos dibujos.
Además de este libro, C.J.Tudor ha escrito otros como “La desaparición de Anni Thorne” o
“The Other People”, ambos de suspense e igual de recomendados.

Concurso de relatos 2019-20

BASES

  1. Podrán presentarse al concurso de relato todos los alumnos del IES Europa que lo deseen, estableciéndose cuatro premios según el curso en el que se encuentren matriculados:

a) 1º, 2º y 3º de ESO.
b) 4 ESO, Bachillerato y Formación Profesional.

  1. El tema del relato presentado tendrá que ser obligatoriamente “los viajes”.
  2. Cada trabajo se deberá presentar escrito, en un máximo de tres folios por una sola cara, de tal modo, que su corrección, presentación y orden se ajuste al “Plan de Lenguas” del IES Europa. De no ser así el trabajo será excluido de la valoración.
  3. Los trabajos se presentarán de manera anónima en Jefatura de Estudios. Junto al relato se entregarán, en sobre cerrado, los datos y curso del autor, escribiéndose en el sobre el título del cuento, con el fin de que no se conozca la autoría de cada trabajo.
  4. El plazo de presentación de trabajos comenzará el 1 de febrero de 2020 y finalizará el 30 de marzo.
  5. El jurado estará compuesto por tres miembros del profesorado del centro y dos del AMPA que así lo deseen.
  6. Los premios se harán públicos en día y hora, que se anunciarán convenientemente, en torno a la celebración del Día del Libro y dentro de las actividades que se realizarán con ese motivo en el Centro.
  7. Se darán cuatro premios, de acuerdo con los siguientes criterios:

a) 1º, 2º, 3º de ESO

Primer premio: 60 euros en cheque regalo.
Finalista: 30 euros en cheque regalo.

b) 4º de ESO, Bachillerato y Formación Profesional.

Primer premio: 60 euros en cheque regalo.
Finalista: 30 euros en cheque regalo.

  1. Los mejores cuentos (tanto premiados como finalistas) se publicarán en la Revista del Instituto, con el fin de que los trabajos se difundan entre la comunidad educativa.
  2. El fallo del jurado será inapelable.