INICIO DEL CLUB DE LECTURA 2021-22

Esta semana hemos retomado nuestro club de lectura en el instituto. Este año se han animado muchas alumnas y alumnos nuevos.

Hemos leído con los más pequeños Eloísa está debajo de un almendro, de Jardiel Poncela. Un libro de humor absurdo que ha dado lugar a múltiples interpretaciones y opiniones. A algunas alumnas no les ha gustado nada por ser un poco loco y lioso, sin embargo a otros des ha hecho gracia y han disfrutado con su lectura.

Hemos hablado de los personajes y sus locuras y hemos compartido nuestras reflexiones sobre la trama irreal y absurda de esta obra de teatro.

Esta es la opinión de

Erika García de 1º ESO sobre Eloisa está debajo de un almendro, de Jardiel Poncela

Me ha gustado mucho porque los personajes estaban muy locos, por eso era gracioso y divertido. A veces la historia daba unos giros de acontecimientos que no te lo esperabas.

Se me ha hecho un poco raro leerlo porque no estoy acostumbrada a leer obras de teatro, pero al final te adaptas.

¡¡ME HA ENCANTADO!!😍❤

Nuestro club de lectura de 1º a 3º ESO

Con los más mayores hemos leído Los renglones torcidos de dios, de Torcuato Luca de Tena. Un libro sobre los trastornos mentales y los manicomios, pero en el fondo un libro sobre las aristas del ser humano.

Nos ha parecido un buen libro, aunque algo terrorífico y nos ha hecho reflexionar sobre la locura y la cordura a la vez que intentábamos dilucidar si la protagonista estaba o no trastornada mentalmente.

También hemos hablado de la enfermedad mental en nuestros días, del aumento de la depresión y la ansiedad en nuestra sociedad, especialmente entre los jóvenes.

Un gusto tener este alumnado tan lector y reflexivo.

Anuncio publicitario

Club de lectura y tertulia de final de curso

El último día del club de lectura quisimos compartir un rato con nuestro alumnado de 1º y 2º ESO y entregarles un regalo del AMPA y agradecerles la participación en esta actividad tan especial. Este es el logo de la camiseta que les hemos regalado.

Los mayores recibieron también su camiseta de regalo y compartimos con ellos nuestras reflexiones sobre El pianista en el gueto de Varsovia de W. Szpilman e hicimos un repaso de los libros leídos durante el curso.

También tuvimos nuestra tertulia de final de curso sobre el libro de Héctor Abad Faciolince El olvido que seremos.

Nos ha parecido un libro precioso que nos ha llevado a charlar sobre mucho temas y conectarlo con la realidad actual de Colombia pero también con la de España.

Reflexionamos sobre los personajes, la violencia, la familia, la universidad, las ideologías, el amor, la amistad… y como siempre pasamos un rato agradable compartiendo lecturas.

Nos vemos después del verano. Ojalá podamos hacerlo de forma presencial…

Gracias a todas y a todos

CLUB DE LECTURA DE MAYO

Este mes hemos leído Veinte poemas de amor y una canción desesperada de Pablo Neruda.

Hablamos de poesía, del amor y el desamor, del devenir de la vida y el cambio…

NUestro alumnado lector no deja de sorprendernos con sus reflexiones y su madurez, pero sobre todo porque nos piden leer más, algo extraño en estos tiempos de imágenes, redes sociales, dispositivos móviles y de inmediatez y fugacidad.

Leer poemas de Neruda a la sombra de un árbol es un regalo maravilloso que nos han hecho, y que nos hace pensar que en ocasiones no les valoramos lo que deberíamos y sobre todo en cuánto nos enseñan.

La próxima lectura El pianista en el gueto de Varsovia de W. Szpilman

GANADORES DEL CONCURSO DE CUENTOS

Forges | Don quijote, Cervantes y El humor

DESPUÉS DE LA LECTURA DE LOS CUENTOS, EL JURADO COMPUESTO POR TRES PROFESORES Y DOS MIEMBROS DEL AMPA, HA FALLADO LO SIGUIENTE:

*CATEGORÍA DE 1º A 3º ESO

PRIMER PREMIO: RUMBO A LA ESPERANZA, LLUM FERNÁNDEZ FONTALBA, 3º ESO

SEGUNDO PREMIO: EL VIAJE DE LA VERGÛENZA, NORA CRESPO GARCÍA, 2º ESO

*CATEGORÍA 4º Y BACHILLERATO

PRIMER PREMIO: ECHOES, OSCAR BLANCO, 2º DE BACHILLERATO

SEGUNDO PREMIO: TORCELLO, VIAJE A LA AMISTAD, ANDREA MARTINEZ, 2º DE BACHILLERATO

Queremos transmitir nuestro agradecimiento a todo el alumnado participante, porque ha superado con creces nuestras expectativas.

Os animamos a seguir leyendo y escribiendo.

Lengua castellana 5º y 6º

¡ENHORABUENA A LOS PREMIADOS!

Aquí tenéis un enlace a la Revista digital del instituto donde poséis leer los relatos ganadores

https://www.educa2.madrid.org/web/revista-digital-ies-europa/inicio/-/visor/dia-del-libro-concurso-de-relatos-del-ies-europa-2020-21

DÍA DEL LIBRO 2021

Este día del libro hemos realizado muchas actividades en el instituto y esta semana se fallará el premio del concurso de cuentos. El día del libro el AMPA invitó a desayunar a todos los participantes. Estamos muy contentos y orgullosos de la respuesta del alumnado a este concurso.

El departamento de Lengua ha realizado varias actividades:

-Realización de juegos sobre Cervantes.

-Realización de una «frase» por grupo relaciona con este día con el objetivo de hacerles reflexionar sobre qué es para ellos la lectura.Estas frases grupales se han recogido en dos enormes paneles que se han colocado a la entrada del centro para que sean vistas por todos.


-Biografías de escritoras (solo para 1º ESO): a través de una citas, colocadas en la entrada del centro, se han dispuesto una cronología de mujeres escritoras desde la Edad Media hasta el siglo XXI. Los alumnos elegirán una de ellas (no se podrán repetir biografías) y harán una presentación al resto de los compañeros centrándose en los datos más importantes de su vida.


-Exposición de libros escritos y diseñados por los alumnos complementados por seres fantásticos y árboles que están conectados con el contenido del libro y la personalidad del autor. Esta exposición forma parte del Proyecto de Educación Responsable que se está llevando a cabo en el centro.


-Poemario: con el objetivo de acercar la poesía y su valor, se ha seleccionado un conjunto de poemas para que los alumnos los declamen, tomando conciencia de la importancia de la lectura en la transmisión del contenido. En algunos grupos los alumnos han grabado y subido al aula virtual de la clase esta actividad. Esta actividad también se ha realizado para el nivel de 4º ESO.

También nos hemos recomendado libros entre profesorado y alumnado.

Un día muy completo en el que esperamos haber despertado en nuestro centro el amor por la lectura.

ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA EL DÍA DEL LIBRO

Aquí os iremos dejando las recomendaciones de nuestro alumnado:

*El primero un vídeo de Alejandro Royo de 1º de bachillerato B

https://mediateca.educa.madrid.org/video/qew944azwcn8rvm6?jwsource=cl

*Y ESTE DE JAVIER TOMÁS DE 1º de bachillerato

https://mediateca.educa.madrid.org/video/iml7sccugum7dvx1?jwsource=cl

*DE EDUARDO ROMERO DE 1º DE BACHILLERATO B

Este es el libro que me estoy leyendo actualmente. Es un libro de matemáticas y dibujo técnico en lo que se refiere a explicaciones.Luego tiene otra parte redactada acompañada de dibujos explicativos e imágenes que te ayudan a entenderlo.

Por si no sabes lo que es la proporción áurea, es una proporción muy concreta que se encuentra en arquitectura, en cuadros, en la naturaleza, en las formsa geométricas, en el cuerpo humano, etc.

Si le tuviese que sacar algún defecto sería que me he encontrado algunas erratas en el texto, como cambiar una letra que no es o decir “vete a la pag 18 para ver el dibujo” y es la pag 17

Bueno yo aún no me lo he acabado y me queda (es un libro grandecito), pero por ahora me está gustando mucho. Y ahí te lo dejo por si le quieres hechar un ojo.

*DE DIEGO CABALLERO DE 1º ESO

El libro que recomiendo es de la colección Geronimo Stilton y se llama ¡UN SUPERRATÓNICO DÍA… DE CAMPEONATO!

Recomiendo este libro porque me ha parecido gracioso, divertido y además trata de fútbol. Geronimo Stilton es un ratón que vive en Ratonia, La Isla De Los Ratones.
Geronimo Stilton es muy listo, ingenioso y responsable. También es un poco distraído y miedoso. Geronimo Stilton es el Director de El Eco Del Roedor, el periódico más famoso de Ratonia, y un gran escritor y siempre se ve envuelto en grandes aventuras. En este libro El Ratonia Fútbol Club va a jugar en unos días la final de La Copa De Campeones cuando el capitán del Ratonia Fútbol Club es raptado. Geronimo y su familia deberán averiguar quién lo ha raptado y liberarle antes de que empiece la final.

*DE MAIA YESTERA DE 1º ESO

El libro que he leído hasta ahora que me ha gustado más ha sido “Marina” de Carlos Ruiz Zafón.

Me gusta mucho porque a mí me encanta el misterio, miedo, y la sangre y esas cosas en los libros y series; y eso es lo que describe este libro, aunque yo creo que no es nada duro y se puede leer perfectamente con 11 años, ya que hay otras cosas que hay que entender, no porque de miedo.

Espero que os guste, porque a mí realmente me gustó y creo que esta muy bien desarrollada la historia.

*DE MARIO DOMINGUEZ DE 1º ESO

Yo recomiendo el libro ABDEL porque es un libro que habla de la emigración, de lo mal que se pasa y la gente mala que puede haber.

La editorial es SM, COLECCIÓNl Barco de vapor

El escritor es Enrique Páez.

Libro Abdel - Enrique Páez: reseñas, resumen y comentarios

*DE SARA DE RAMÓN DE 1º ESO

El club de los raros

Recomiendo este libro porque es entretenido y te ayuda a reflexionar mucho.

Se lee rápido ya que solo tiene 128 páginas y no es nada pesado.

El autor es: Jordi Sierrra i Fabra.

*DE CANDELA MURILLO DE 1º ESO

La mirada de un lector: Cuestionario sobre Erik Vogler

Un libro que para mi gusto me lo volvería a leer seria:

La saga de Erik Vogler son libros de misterio que te dejan con intriga y te los lees muy rápido.

*DE JAZMINE BENCHEA

Charlie y la fábrica de chocolate

Yo recomiendo el libro porque me ha parecido muy divertido y de fantasía y es mucho más bonito la historia del libro que la de la peli

Libro Charlie y la fábrica de chocolate - Roald Dahl ...

*DE DIEGO ANRRO DE 1º ESO F

LIBRO: ATRAPADOS EN BATTLE ROYALE

AUTOR: DEVIN HUNTER

Es un libro que me gustó mucho porque es de aventuras y además muy divertido. Trata de un niño llamado Grey que se mete, a través de una actualización, dentro del juego tan famoso que se llama Fortnite. El objetivo del protagonista es ganar la partida y volver a la vida real, para ello se unirá a sus nuevos amigos: Tristán, Kiri y Ben.

Tras muchas aventuras consiguen ganar la partida y aunque no lo diga se supone que vuelven a su vida real.

Recomiendo a otras personas que lo lean porque habla del trabajo en equipo, respetar el trabajo de los demás y aprender a perder.

CLUB DE LECTURA DE ABRIL

Como cada mes hemos realizado nuestros encuentros literarios para hablar sobre la lectura de:

Los escarabajos vuelan al atardecer, de María Gripe

Un libro de misterio que nos habla de la amistad, la familia, el amor, las plantas, Egipto… y que nos ha gustado y enganchado mucho.

Hemos hablado de sus personajes y hemos intentado resolver entre todos los misterios que el libro parece no resolver del todo.

btr

Con los más mayores hemos leído Cyrano de Bregerac, de Edmond Rostand

Nos ha sorprendido lo mucho que les ha gustado a nuestras alumnas y alumnos, y hemos debatido sobre el personaje de Cyrano y el de Cristian, sobre el amor, el teatro, el orgullo… y especialmente sobre si nos enamoraríamos de alguien con un defecto físico.

Luis nos ha explicado por qué se considera un tragicomedia y nos ha dado un dato curioso: el autor del libro murió en una epidemia de su época.

Orgullosos y contentos de que nuestro alumnado disfrute con la lectura y sobre todo de compartir este rato todos los meses.

btr

CLUB DE LECTURA DE MARZO

Este mes hemos leído con el alumnado de bachillerato el libro Requiem por un campesino español, de Ramón J. Sender.

Es una novela corta que sin embargo nos ha emocionado y aportado muchas reflexiones acerca de la historia de nuestro país y la memoria histórica.

Este libro del siglo pasado no ha hecho conectar con nuestro presente y las historias personales y familiares de todos nosotros, pero también nos ha llevado a hablar de la iglesia, los principios, la valentía, el miedo, la pobreza…

En el club de lectura de los más pequeños hemos leído un clásico de las novelas de piratas: La isla del tesoro, de Stevenson.

Hemos disfrutado mucho con esta aventura y sus personajes tan diversos, que nos han trasladado al mundo de los piratas y a todo lo relacionado con la vida vinculada al mar.

Muchas gracias al alumnado del club de lectura

TERTULIA SOBRE «LA VIDA ES SUEÑO»

Un año más nos unimos en Lengua y Filosofía para realizar una lectura en 1º de bachillerato: La vida es sueño, de Calderón de la Barca.

A pesar de las dificultades de este año y la semipresencialidad pudimos realizar una tertulia conjunta en los dos turnos.

Nos encantaron las reflexiones que nuestro alumnado nos hizo sobre las cuestiones humanas de esta obra: la libertad, el destino, la familia, el sentido de la vida, el poder, la mentira, la posibilidad de rebelarse…

btr

TERTULIA VIRTUAL DE MARZO

Seguimos nuestra tertulia virtual con el libro Homer y Langley, de Doctorow. Se nos ha unido una nueva compañera, así que seguimos creciendo y deseando poder volver a encontrarnos sin pantallas ni cámaras.

Un encuentro literario placentero en el que charlamos sobre este libro y sobre todo de sus extraños protagonistas y su afición por la acumulación de objetos,

Unos personajes literarios, Homer y Langley, que existieron en la realidad.

PASAJES Librería internacional: Homer and Langley ...

Como siempre compartimos ideas y experiencias acerca de muchos temas más allá del libro: la ceguera, las relaciones entre hermanos, las relaciones con los padres, la forma que estos personajes tienen de afrontar situaciones trágicas de la vida como la muerte, la soledad o la enfermedad…

Un placer como siempre

La próxima en abril: Mejor la ausencia, de Edurne Portela